La Tinción de Gram es una técnica que permite pintar las bacterias (Ver estructura de las bacterias) para así poder identificarlas, es la más utilizada en el campo de la microbiología ya que permite clasificarlas en 2 grandes grupos:
- Bacterias Gram Positivas
- Cuando se tiñe la bacteria de purpura o violeta ver pared
- Bacterias Gram Negativas.
- Cuando se tiñe la bacteria de rosado ver pared
Gracias a esta tinción podemos identificar las bacterias por forma y color y te preguntarás, ¿para qué me sirve clasificaro?
- Sirve para poder realizar un adecuado tratamiento antibiótico y así evitar su resistencia.
Si quieres saber más sobre la estructura de la pared celular bacteriana, te invitamos a leer el siguiente artículo Estructura de las Bacterias.
¿Cómo es la técnica la tinción de gram? Paso a paso
Recoger la muestra a estudio

Extender la muestra con el asa de platino o un hisopo sobre el portaobjetos

Fijar la muestra con Metanol o pasándolo sobre el mechero 2 veces de forma rápida

Aplicar el cristal violeta o Violeta Genciana sobre el portaobjetos y esperar un minuto

También nos puedes visitar en Youtube
Lavar con agua al portaobjetos

Aplicar Lugol para fijar el Violeta Genciana y esperar 1 minuto.
Estos dos permiten penetrar la pared de las bacterias y ser insolubles ante el agua

Nuevamente lavar portaobjetos con agua

Aplicar sobre el portaobjetos el Alcohol Acetona y dejar reposar por 1 minuto

Por último se debe aplicar la Safranina o Fucsina esperar 1 minuto y lavar con agua.

Al terminar de realizar todos los pasos de la Tinción se puede pasar el portaobjetos al microscopio para poder observar y caracterizar las bacterias que nos encontramos estudiando.
Resultado Final

VER TINCIÓN DE ZIELH-NEELSEN