Definición
La estenosis esofágica congénita como lo dice su nombre es una enfermedad caracterizada por la estenosis del esófago que se produce con mayor frecuencia en los varones y puede variar entre 2 a 20 cm de longitud.
A nivel histológico se puede encontrar:
(Lo invitamos a leer estenosis péptica del esófago)
- Epitelio pulmonar y/o bronquial
- Sugiere que su origen se debe a la separación incompleta del brote pulmonar del intestino primitivo anterior.
- Anomalías de la capa muscular mucosae (leer Anatomía e Histología del esófago)
Clínica
Esta enfermedad puede ocasionar síntomas como:
👉👉Se un MD-EXPERT👈👈
Diagnóstico
Los exámenes que pueden enfocarnos a esta patología son:
- Esofagograma
- Tomografía computarizada
- Resonancia magnética
- Esofagoscopia (Endoscopia de vías digestivas altas)
Tratamiento
La estenosis esofágica congénita es bastante resistente a la dilatación por lo cual se suele realizar intervención quirúrgica con la resección del segmento estenosado